texto en castellano desplácese hacia abajo
Feel Your Own Shadow
“Nothing, to be sure, had prepared me for the intensity of relationship already existing between me and a creature I had carried in my body and now held in my arms and fed from my breasts. Throughout pregnancy and nursing, women are urged to relax, to mime the serenity of madonnas. No one mentions the psychic crisis of bearing a first child, the excitation of long-buried feelings about one´s own mother, the sense of confused power and powerlessness, of being taken over on the one hand and of touching new physical and psychic potentialities on the other, a heightened sensibility which can be exhilarating, bewildering and exhausting.” Adrienne Rich
To Feel Your Own Shadow is a series-in-progress of paintings and watercolors where I explore the devastating yet wonderful metamorphosis that a woman undergoes in motherhood. The series seeks to bring to light the shadow of the condition of motherhood in a world that tends to take it for granted.
The title of the series comes from the Guarani people of the Amazon where wisdom (Arandu ka 'aty) means the one who manages to sense their own shadow.
“The darkness embraces everything,” says Carlos Papá Mirim Poty, a Guaraní leader. “Mother darkness is where we come from when we are born and where we go when we die. Inside the mother's womb we have our first existence in darkness. She is familiar to us, as well as the universe that is infinitely dark; true love is in the dark, which is greater than the light."
According to indigenous knowledge, we have the potential to be many entities and to be constituted by different natures. We are tree, we are jungle skin, we are jaguar, we are spirit. We are metamorphosis -not as a biological process of transformation- but as a constantly fluctuating state of form, nature, and potential entities: a multiplicity of existences.
For people like myself, raised in a post-colonial Western paradigm, understanding reality from an indigenous perspective implies a process of unlearning: to remember other truths and conceptions of the world. It involves a monumental effort, perhaps impossible, to transgress the limits of our reason and thus enter a "Weltanschauung", a worldview that defies all Western logic and ontology. The act of unlearning has become an arduous but intuitive process for me in which I enter the darkest depths of my being, trusting and letting myself be carried away into new worlds and places, in an attempt to feel my own shadow.
In this series I hope to be able to feel my own shadow and thus reflect on the wonderful yet confounding feelings that arise during the female exile that is maternity.
It takes a village to raise a child
oil on canvas, 40 x 50 cm, 2021
*
Necesito que me cuiden
al cuidar
Busco madres cómplices
que me saquen del exilio
Las encuentro en el parque
allí en la sombra de un árbol
nos reconocemos
hechas polvo contemplamos
la existencia
y nuestra resistencia
Juntas tiene sentido habitar
juntas tiene sentido criar
Fuego para secar mi sangre
oil on canvas, 40 x 50 cm, 2021
*
Ardida
mi vientre palpita
Humo blanco que me nubla
cuando sangro
Me convierto en buitre
de vista panorámica
que mira con recelo
Soy sangre que fluye
dolor que siente
una ira antigüa
Lloro de rodillas y
me prendo fuego
en la sombra
Seco mi sangre
me lamo la herida
Mi abuela es un árbol
oil on canvas, 40 x 50 cm, 2021
*
Cuando mis ojos
se volvieron ciegos
busqué refugio
en las entrañas
de la tierra
Árboles abuelas
que ven
suspendidas en el tiempo
Madres de todas las madres
denme claridad para soltar
el pasado
cargar mi futuro
y anclar el presente
Las sangronas
oil on canvas, 150 x 200 cm, 2021
*
Árbol abuela
de lugares calientes
sentada bajo tus palmas
con ellas que parieron
Soy pasado
Soy serpiente
que cambia de piel
A veces con elegancia
Muchas otras con el dolor
de una herida abierta
donde solo queda desgarrar la piel
como luchas impostergables
de piel muerta que asfixia
La piel nueva se siente vulnerable
Expuesta
Reconforta
Refresca
Serpiente que entrega la piel vieja
A la tierra
A las abuelas
Abre presagios
en vientres vaciados
Transformamos juntas
soltamos sangre
que deja huella de nuevos caminos
SENTIR LA PROPIA SOMBRA
“A decir verdad, nada me había preparado para la intensa relación que me unía con la criatura que llevé en el cuerpo y que ahora tenía en mis brazos y alimentaba con mis pechos. Se insta a las mujeres, con el embarazo y la crianza, a relajarse, a remendar la serenidad de una madonna. Nadie habla de la crisis física que sobreviene con la concepción del primer hijo, la reanimación de sentimientos enterrados sobre la propia madre, la sensación confusa de poder y de impotencia, de ser poseída por un lado y de tener al alcance, por otro, fuerzas físicas y psíquicas y una sensibilidad acrecentada que puede ser excitante, que puede llevar al aturdimiento y a la extenuación.” Adrienne Rich
Sentir la propia sombra es una serie en progreso de pinturas y acuarelas donde exploro la metamorfosis devastadora pero maravillosa que sufre una mujer en la maternidad. La serie busca sacar a la luz la sombra de la condición de la maternidad en un mundo que tiende a darla por sentada.
El título de la serie proviene del pueblo guaraní de la Amazonía donde la sabiduría (Arandu ka 'aty) significa aquel que logra sentir su propia sombra.
“La oscuridad lo abarca todo”, dice Carlos Papá Mirim Poty, líder guaraní. “La madre oscuridad es de donde venimos cuando nacemos y adonde vamos cuando morimos. Dentro del vientre materno tenemos nuestra primera existencia en la oscuridad. Ella nos es familiar, así como el universo que es infinitamente oscuro; el verdadero amor está en la oscuridad, que es mayor que la luz".
Según el conocimiento indígena, tenemos el potencial de ser muchas entidades y estar constituidos por diferentes naturalezas. Somos árbol, somos piel de selva, somos jaguar, somos espíritu. Somos metamorfosis -no como un proceso biológico de transformación- sino como un estado en constante fluctuación de la forma, la naturaleza y las entidades potenciales: una multiplicidad de existencias.
Para personas como yo, criadas en un paradigma occidental poscolonial, entender la realidad desde una perspectiva indígena implica un proceso de desaprendizaje: recordar otras verdades y concepciones del mundo. Implica un esfuerzo monumental, tal vez imposible, para transgredir los límites de nuestra razón y así entrar en una Weltanschauung - una cosmovisión que desafía toda lógica y ontología occidental. El acto de desaprender se ha convertido para mí en un proceso arduo pero intuitivo en el que entro en lo más oscuro de mi ser, confiando y dejándome llevar a nuevos mundos y lugares, en un intento de sentir mi propia sombra.
En esta serie busco sentir mi propia sombra y así reflexionar sobre los maravillosos y a la vez confusos sentimientos que surgen durante el exilio femenino que es la maternidad.